Programa de Autoconocimiento y Orientación Laboral
Tras varios años de experiencia como profesional de selección de personal y Recursos Humanos, fui testigo de las carencias de los jóvenes en las competencias blandas (combinación de habilidades sociales y de comunicación, aptitudes y desempeño social y emocional) tan requeridas y apreciadas, por no decir exigidas, por el mercado laboral. Dichas competencias, que sirven para toda la vida, para cualquier profesión y para cualquier relación, no son contempladas en el sistema educativo actual, aún siendo éstas más apreciadas que un título.
De ahí mi propuesta de lanzar un programa en el cual se conozcan e integren nociones teóricas y prácticas, que abra el abanico de posibilidades a los jóvenes, les ayude a encontrar sus talentos y capacidades, y amplíe su campo de posibilidades.
Objetivo principal: motivación hacia el estudio y orientación laboral.
Para alcanzar estos objetivos trabajaremos con: autoconocimiento, refuerzo de autoestima, descubrimiento y cambio de creencias limitantes, búsqueda de sentido o para qué motivador, sentimiento de poder, plan de acción para alcanzar la meta.
El autoconocimiento: como punto de partida.
Las creencias: Tanto se crees que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto.Las emociones: Conocerlas, descubrir sus mensajes y aprender a gestionarlas.
Las palabras: Mejor un jardín que un basurero.
Tomas de conciencia: foco en soluciones en lugar de en problemas.
La comunicación: Somos seres relacionales, necesitamos comunicarnos, y mejor que sea bien.
La colaborar, cooperar: compartir tus ideas ya es un primer paso.
Tu proyecto: dale sentido a tu vida, disfruta del estudio y de tus logros.
Plan de acción: programa tu viaje.
Psicóloga, coach y docente.
A través de vídeos asíncronos trasmisión de teoría y vídeos para ampliar conocimiento y reflexionar sobre lo descubierto.
Trabajo personal de alumno para ir conociendo sus preferencias, intereses y potencial.
Sesiones grupales para prácticas de integración de conocimientos, trabajo en grupo, resolución de dudas y puesta en común. (síncronas).
A través de lecciones teóricas, ejercicios prácticos, vídeos, fotos y frases de reflexión, se pretende dar a conocer tanto a nivel mental como emocional (a través de la observación de su sentir).
Padres preocupados por el desinterés, las notas o la desgana de sus hijos ante los estudios. O bien por su desorientación vocacional.